En el mapa siguiente tienes las placas litosféricas. Son unas 15, algunas de gran tamaño como la Eurosiática, otras mucho menores como la placa del Caribe o placa Escocesa (raro nombre para estar donde está). La mayoría de ellas tienen una parte continental y otra oceánica, pero algunas tienen solamente corteza oceánica.
Este blog está concebido para trabajar con mis alumnos del Programa de Diversificación Curricular el Ámbito Científico. Un saludo desde Mérida (España)
▼
jueves, 20 de noviembre de 2008
Mapa de placas litosféricas
En el mapa siguiente tienes las placas litosféricas. Son unas 15, algunas de gran tamaño como la Eurosiática, otras mucho menores como la placa del Caribe o placa Escocesa (raro nombre para estar donde está). La mayoría de ellas tienen una parte continental y otra oceánica, pero algunas tienen solamente corteza oceánica.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Capas de la Tierra y de la atmósfera
Capas internas de la Tierra (imagen tomada de astroyciencia.com)
Capas de la atmósfera (imagen tomada de astroyciencia.com)

Capas de la atmósfera (imagen tomada de astroyciencia.com)
miércoles, 12 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Animaciones sobre la célula
En la página de cellsalive.com encontramos varias animaciones sobre la célula, a pesar de estar en inglés resultan interesantes.