La clase de Ciencias

Este blog está concebido para trabajar con mis alumnos del Programa de Diversificación Curricular el Ámbito Científico. Un saludo desde Mérida (España)

  • Página principal

Mi lista de blogs

  • Física y Química - José Vicente
    MRU. Gráficas con hoja de cálculo.
    Hace 7 años
  • FQ - Experimentos
    408 Vibracion y ondas en una copa
    Hace 8 años
  • El blog del Albarregas
    Hace 10 años
  • El Blog de José Vicente
    Nuevo blog de Física y Química
    Hace 14 años
  • Física y Química. IES Albarregas
    Clasficiación de la materia
    Hace 15 años

¿Tienes hora?

Archivo del blog

  • ▼  2010 (26)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  mayo (5)
      • Energía Solar
      • Energía geotérmica. Aprovechamiento del calor inte...
      • Gas natural
      • Energía de la biomasa
      • Energía hidraúlica.
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (57)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)

Contador

casino Contador De Visitas

Etiquetas

  • 2º ESO (1)
  • 3º ESO (42)
  • 4º ESO (48)
  • Álgebra visual (1)
  • Alimentación saludable (1)
  • alveolos pulmonares (1)
  • animación (4)
  • animal (1)
  • Aparato circulatorio (2)
  • Aparato digestivo (1)
  • aparato reproductor (2)
  • Arquímedes (1)
  • Astronomía (5)
  • Atmósfera (1)
  • átomo (3)
  • biología (18)
  • Caída libre (1)
  • calibre (2)
  • capas de la Tierra (1)
  • célula (3)
  • Combinatoria (1)
  • compuesto (1)
  • configuración electrónica (1)
  • corazón (2)
  • cuerpo humano (11)
  • Día del árbol (1)
  • digestión (1)
  • Dinámica (7)
  • disolución (1)
  • Ecuaciones (2)
  • El Blog del Albarregas (1)
  • electrón (1)
  • Elemento (1)
  • Empuje (1)
  • Energía (5)
  • Enlace químico (1)
  • Eratóstenes (5)
  • Errores (1)
  • Estadística (1)
  • ETS (1)
  • eucariota (2)
  • Física (18)
  • Física Divertida (1)
  • Física Mágica (2)
  • Fluidos (1)
  • fracciones (5)
  • Fuerza (8)
  • Funciones afines (1)
  • Geología (10)
  • gravedad (1)
  • Humor (1)
  • Inercia (1)
  • ión (1)
  • iones (1)
  • Juego (1)
  • Ley de Hooke (1)
  • longitud (1)
  • Luna (1)
  • magnitudes (1)
  • Matemáticas (25)
  • Media (1)
  • Mediana (1)
  • medida (3)
  • mezcla (1)
  • mitosis (2)
  • Moda (1)
  • Movimiento (3)
  • muelle (1)
  • neutrón (1)
  • Newton (4)
  • Nuevo blog (1)
  • número atómico (1)
  • número másico (1)
  • Nutrición (3)
  • ojo. sentidos (2)
  • Péndulo (1)
  • Plano inclinado (1)
  • Polinomios (1)
  • porcentajes (1)
  • presión atmosférica (1)
  • procariota (1)
  • Progresiones (2)
  • proporcionalidad (1)
  • protón (1)
  • Química (6)
  • Radicales (1)
  • reproducción (2)
  • respiración (1)
  • Rozamiento (2)
  • sentidos (1)
  • Sistema inmune (1)
  • Sistema Internacional (1)
  • Sistema óseo (1)
  • Sistemas de ecuaciones (3)
  • Tabla periódica (1)
  • Tectónica de Placas (5)
  • Tensión superficial (1)
  • Terremotos (2)
  • Torrente (1)
  • Trigonometría (7)
  • Unidades (2)
  • vacunas (1)
  • vegetal (1)
  • vídeo (3)
  • Viento (1)
  • Volcanes (1)
  • wiris (1)

Seguidores

Enlaces recomendados

  • Portal de Ciencias Experimentales (UCM)
  • Amo las mates
  • eMatematicas
  • A ciencia cierta
  • Wiris, tu calculadora en la red.
  • Proyecto Descartes
  • AAA Matemáticas
  • astroyciencia.com
  • CIENCIASNATURALES.ES
  • Nuestro cuerpo a base de clic
  • Proyecto Ulloa
  • Proyecto Newton
  • Proyecto Biosfera

martes, 25 de mayo de 2010

Energía Solar




Ver en una nueva ventana






Ver en una nueva ventana
Publicado por Jose Vicente Pacheco en 2:37 No hay comentarios:
Etiquetas: 4º ESO, Energía

Energía geotérmica. Aprovechamiento del calor interno de la Tierra




Ver en una nueva ventana
Publicado por Jose Vicente Pacheco en 0:07 No hay comentarios:
Etiquetas: 3º ESO, Energía

Gas natural




Ver en una nueva ventana
Publicado por Jose Vicente Pacheco en 0:00 No hay comentarios:
Etiquetas: 3º ESO, Energía

lunes, 24 de mayo de 2010

Energía de la biomasa




Ver en una nueva ventana
Publicado por Jose Vicente Pacheco en 23:42 No hay comentarios:
Etiquetas: 3º ESO, Energía

martes, 4 de mayo de 2010

Energía hidraúlica.




Ver en una nueva ventana
Publicado por Jose Vicente Pacheco en 3:20 No hay comentarios:
Etiquetas: Energía
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)