Fuimos seleccionados y, después de una reunión informativa, nos pusimos manos a la obra, informamos a las familias y cada semana del mes de Octubre hemos realizado una actividad del Programa.

Otra semana hicieron la lista de la compra de los alimentos que iban a adquirir para el desayuno saludable y después de algunos contactos con el hipermercado Mercadona y darnos autorización, nos fuimos al “super”, con calculadora en mano, para no pasarnos del presupuesto concedido por la Consejería, y por último, un martes a primera hora y en el laboratorio de Biología, los alumnos y los “profes” preparamos las viandas ( tostadas, brochetas de frutas, catalanas de tomate y jamón, fiambre, yogures, zumos…..) y dimos buena cuenta de ellas. De dicha actividad hay un reportaje fotográfico y una pirámide alimenticia, elaborada por los alumnos, en un expositor del hall del Centro.
Esperamos que este tipo de actividades sirva para que nuestros alumnos dejen un poco de lado las chucherías y coman alimentos sanos y saludables, nuestra dieta mediterránea. Otro curso podamos hacerla extensiva a más alumnos de 3ºESO.
Pura Ramirez


No hay comentarios:
Publicar un comentario